Viernes. 6 de Noviembre del 2020.
APLICACIÓN GIMP.
ACTIVIDADES FINALES.
actividad 2.
actividad 1
práctica 14
práctica 12
práctica 11.
práctica 9
práctica 8
práctica 7
práctica 6
practica 5
Práctica 4
Práctica 3
Práctica 2
Práctica 2
Práctica 1
Lunes. 2 de Noviembre del 2020.
ANÁLISIS DE IMÁGENES.
Viernes.2 de Octubre del 2020.
En esta entrada , publico mi trabajo acerca de la historia del cine animado.
Elegí este tema , frente al otro propuesto por nuestro profesor , ya que me llamó bastante la atención el tema ; es algo que ha estado presente en nuestra vida desde la infancia pero que nunca nos paramos a pensar cómo , cuando y por qué surgió.
El trabajo está realizado a modo de infografía , para comprimir toda la información en un espacio bastante reducido , en la aplicación Piktochart , de acceso online.
He estructurado la infografía en 3 partes , aunque integradas.
La primera , indicada y separada del resto , situada en la parte izquierda del documento , donde indico , brevemente , qué es el cine de animación.
En la parte central , que abarca la mayoría del documento , se presenta una línea del tiempo , que abarca desde el siglo XVII , al XX.
De esta manera , se plantea la evolución en el tiempo de este tipo de creación cinematográfica.
Finalmente , en la última parte de la imagen , destacada por un título a la izquierda , he colocado el cine de animación en la actualidad , queriendo explicar cómo el cine de animación sigue presente en la actualidad y cómo este , no deja de evolucionar , consiguiéndose películas cada vez más cercanas a la realidad , aunque realizadas con animación.
MATERIAL DE IMPORTANCIA
Este vídeo complementa y aumenta la información aportada en este trabajo






























No hay comentarios:
Publicar un comentario